18/4/09

El hombre del paraguas color pistacho

                               El hombre del paraguas de color pistacho

Llegó a la conclusión que en la comida, se tiraba mucho dinero, mientras vaciaba los platos en el cubo de la basura, veía como medio filete de ternera, una fruta a medio comer, media Viena, y ensalada, casi sin probar, terminaría en el contenedor. 
Desde que se auto impuso la tarea de fregar por las noches, a raíz de no tener trabajo, pensó que a ese despilfarro había que ponerle freno, pero ¡ya! No era justo que mientras en otros lugares del planeta se morían de hambre, aquí, se tirase la comida tan impasiblemente, de manera tan indolora. Hizo un nudo a la bolsa de plástico que portaba impreso el nombre del súper del barrio, bajó las escaleras mientras llamaba al perro para que aprovechara el momento de bajar con él y así hacer sus cosas.
Perfectamente sabía que lo de la moralidad contra el hambre, era no mas, que una excusa muy bien avenida, para apretarse el cinturón todos .Desde ese día, tomaría medidas para corregir ciertos vicios, que aportaría menos derroche, y mas ahorro a la ya mermada cuenta bancaria le vino a la cabeza cambiar el té, por los cafés de las mañanas, de este modo, ahorraría leche ya que para la infusión, solo haría falta agua, y un poco de limón, al mencionar el amarillo fruto se ensalivó su boca. Con pocas cosas como esa, se adaptarían todos a la nueva situación, a la que cada vez se veían abocados cada vez mas personas por la puñetera crisis de la mierda.
Empezó cepillarse  los dientes como cada noche, pero esta vez, sin pasta dentífrica, a ver si era eso cierto, que lo de la pasta era una falsa necesidad creada por la industria, ¿o acaso los africanos que el había visto en Angola se aseaba la dentadura con pasta? no, tan solo con trozo de raíz, o sea con un palo que lo hacían jirones, hasta parecer una escoilla en miniatura, y menuda blancura tenían todos o casi todos. en sus bocas limpios y sanas se les veía a ellos, cuando reían. Tardó un poco mas de lo acostumbrado, y por eso tocaron a la puerta. apretó los dientes separó los labios y se miró en el espejo girando la cara de un lado a otro._¿Ves? ¡de lujo! se dijo así mismo.
Desde mañana ya no compraría el periódico, lo leería gratis, de esos que lo distribuyen en los supermercados y por algunas esquinas, total las noticias son las mismas, y con menos tonterías. eso si que seria un ahorro mensual ¡a ver! comprobó que el despertador estaba bien, aunque ya le daba igual que sonara a la hora que fuese, no tendría que ir al centro del trabajo. Su mujer le dijo lo de siempre cada vez que se acostaba de noche, aparte de la rutina, del cambio de ropa, la frase era la misma cada noche: _ No tardes mucho en apagar la luz... que si no puedo dormir. Apagó la luz.


_Pues hijo mío, puedes leer los periódicos atrasados, ¡anda que no hacen eso, cantidad de jubilados. A veces a su mujer le venia la lucidez, lo practico de la feminidad. A fin de cuentas lo que el leía era mas que las noticias, los artículos las opiniones y sobre todo Las Cartas al Director. Que a veces eran las mismas cosas que tenia ganas de decir, de quejarse, de exponer en esa plataforma, que no era apreciada como se debiera. Termino su tostada  echa de pan del día anterior, pues ya no pensaba tirar mas dinero a la basura, aunque siempre retocase a él bailar con la mas fea, poco a poco incitaría al consumo responsable a todos los miembros de su familia. Pero de momento daría ejemplo.
En el bar. de la esquina donde a veces tomaba las copas con los amigotes le dijeron que sí, que si podía llevarse los periódicos atrasados, con toda la generosidad del mundo el camarero es decir el dueño le daba la pila que estaba encima de los barriles vacíos de aluminio,  de la cerveza. pero el le dejó claro que solo vendría por el de ayer, el del día anterior_¡ Ha! Pues me parece que mi cuñado se los lleva por las noches, para echarle un vistazo, y luego lo trae por que la gente lo piden a veces para ver cosa del fútbol y esas cosas, ya sabes. Con un gesto entre frustración y agradecimiento se marchó.


En el umbral de la nostalgia se sentía, y no encontraba la razón, por que el día estaba soleado, y las hojas de los árboles las veía mas verde y brillante que nunca, a través de la ventana. No sabia por que pero, sentía una tristeza incipiente, que hasta le dejaba un mal sabor de boca, en cambio le apetecía oír música tristona. 
Para ocuparse del mucho tiempo que ahora disponía, se decantó por aprender italiano, con sumo cuidado sacó el long play, de su funda, lo miró y sopló para sacarle el poco polvo que tenia, mas bien era unas diminutas pelusillas que solo se veía, si se giraba el disco en dirección hacia la ventana y la luz mostraba su reflejo sobre el negro y brillante vinilo, donde  los surcos guardaban la voz de Sergio Endrino. Estaba solo en casa, le habían dejado solo en casa, toda una mañana para él, ¡que paz! Trastear entre las baldas de los libros, mirar los discos casi olvidados en las cajas de cartón, como le pasaba al arpa en el ángulo oscuro que citaba Bécquer.

No hay comentarios: