15/5/10

Paseo, comics, y pintura.



Ahora pasear por el centro de la ciudad de Huelva es un gusto; casi toda la zona es peatonal: desde "El punto" hasta las calles paralelas a la Plaza de Las Monjas, centro neurálgico de la urbe.
Esta foto mía, muestra el Ayuntamiento, una vez terminada las obras de peatonizacion.



Esta "rambla" esta rodeada de buenas cafeterías, bares, comercios, hoteles, terrazas, etc lo ideal para el turismo, y paranosotros.








En la Casa Colón, donde se haya el Palacio de congresos, en estos días se está celebrando el cuarto salón del cómica. esta actividad llevada a cabo por la asociación "Seis Viñetas" va camino de emular,siempre mi modesta opinión, a lo que en su momento era las "Semana de cine iberoamericano", hoy festival consolidado internacionalmente y máxima exponente de la cultura en nuestra provincia. pues así, le veo yo el futuro de este salón del cómic onubense.


los diversos stands, ofrecen desde a compra e cómicos a la de carteles de cine, que para los cinéfilos como yo es una gozada.n

Los artistas dibujan "in situ" para el publico.



Los niños haciendo cola para disfrutar del superhçeroe "Biblos" y recibir los regalos. 15.000 visitantes tuvo la edicion anterior.

El superhéroe de la Blioteca provincial, que aprobechó, para presentarse en sociedad, regalando el segundo comic de sus aventras,

por otra parte fue una sorpresa muy grata, ver una exposición de pintura, en una sala al entrar en la Casa Colón. yo recomiento su visita, os dejo el programa de mano de la autora, que tiene una tecnica muy depuada, y sae reflejar la luz, y el color con sorprendende naturalidad.los detalles mas insinuantes de la escena en el cuadro, te llenan de poesia la mirada.

,








13/5/10

La Asociación Utopía.

Cuando se volvió a crear la Sección Sindical de Comisiones Obreras (C.C.O.O.) en la Exma. Diputación Provincial de Huelva, entre otras tareas, se nos encomendó, la labor de aprovechar las cualidades e inquietudes de los afiliados que podríamos embarcar en el proyecto, y obtener una dinamización de actividades, en nuestra empresa, y sumarlos a los demás centros de trabajos, de la administración publica. Pero… había un viejo in conveniente, ¡al menos para mí! , no había un céntimo, así. que como tantas otras veces, la imaginación, la ilusión, la creatividad… debía suplir al vil metal. Un bien pensado programa, era todo bagaje en mis alforjas de sindicalista activo. Una vez salvado los tramites ineludibles de los estatutos, elegir nombre y ser aceptado en la registro de la Junta de Andalucía, se eligió a su Junta de Gobierno, cosa que no se tardó en decidir, por que éramos pocos, solo había que distribuir los cargos mínimos necesarios entre los que estábamos y ya está. La niña, digo… la nueva entidad debía ser presentada en sociedad, conocer su carácter y saber cual era sus primeras actividades, es decir; su programa para los primeros meses: Para no cansar al lector, lo mejor será dejar unas imágenes y unos pies de fotos de algunas de las cosas que se hizo, salvo alguna aclaración que se deba añadir. Pasen y vean; la historia, breve pero muy intensa de UTUPIA, ¡pasará ante sus asombrados ojos!...





Los homenajes deportivos, a personas o entidades, que dedicaron toda su vida a la difusión o enseñanza y en cambio nunca se les reconoció. El primero e ellos fue a “La peña la Perla” que era la reseña del ajedrez en nuestra provincia.

La creatividad artística de nuestros afiliados, junto a la de consagrados como Toti, Nolasco Cordero, Mari Nieves tome, etc., etc., era una excusa para recorrer lugares olvidados de nuestra sierra, o barrios donde nunca llegan la cultura.













Ya aqui mismo, hemos hablado del jud y de historia.

El reultado del Homenaje, a Mariano, resultó un libro que está a punto de terminarse técnicamente, es mas Ahora se está escribiendo la historia del karate en Andlucía.


Otro de los merecidos reconocimientos públicos, referente al deporte era una deuda con los reporteros graficos. En esa ocasión, recayó en "Mugu" fotografo de prensa onubense.

Tampoco es cuestión aquí, de poner toda la memória de la antidad. Por eso lo dejamos en esto, y posiblemente, en otra ocasión, contaremos mas cosas que aún, queda.