He estado tan desganado últimamente, que no me apetecía nada. Tan solo he visto alguna película que otra, de esas que me gustan a mí, y descubrí una de Kirt Douglas, del oeste escrita dirigida e interpretada por él, que me gustó bastante, el titulo es “Los justicieros del oeste” coherente guion, buen ritmo fílmico, y una ambientación idónea. Otra de las películas que he devorado en mi estado semi -depresivo es una española del director Antonio Molina, “Crimen de doble filo” os la recomiendo, da un giro inesperado en el último tramo de la historia, que no crees tú que fuesen así, ciertos personajes. En otro orden de cosas, traté de cumplir una de las promesas que tengo pendiente.
y subí la empinada cuesta, para llegar a la ermita, como dice Víctor Manuel en su canción. Han reformado los al redores del Santuario, cosa que se agradece, ya decía yo hace años cuando confeccionábamos los programas electorales para las municipales , que los pequeños detalles, hacen a una ciudad mas cómoda. Tan solo una observación; vendría bien unos bancos en la cuesta para la cantidad de personas mayores y enferma, que suelen acudir a la ermita.
En la página de internet “La Huelva cateta” podemos encontrar esto que he copiado y pegado. _”Pues sí, el Humilladero de la Cinta. Este pequeño edificio pasa por ser el más antiguo de la ciudad. Construido como morabito árabe, su fecha de edificación es anterior a la conquista de la ciudad por Alfonso X en 1262, y por lo tanto anterior a la actual iglesia de San Pedro. Si bien ha sufrido numerosas restauraciones, la estructura principal se conserva y permite su identificación como un morabito de pequeñas dimensiones, construido en el camino que unía Huelva con Gibraleón, y posiblemente asociado a un pozo o fuente procedente de emanaciones de los cabezos cercanos.
Cuando pasamos a su lado, estamos contemplando al último resto de la Huelva Musulmana y una auténtica rareza dentro de la arquitectura de la ciudad.”
