1/5/10

"El nacimiento de una asociación"

“El nacimiento de una asociación”

Parafraseando el título de la película de S.W. Griffinn, comenzamos una difusión de dentro del barrio, la idea era la mentalización para darle a entender a los vecinos, la importancia de unirnos, de que solo con la unión desde el convencimiento real podíamos exigir, y racalcagamos lo de “¡Exigir!” por que los ciudadanos, tenemos ese derecho a recibir nuestras contraprestaciones, por el impago de los impuestos, y los contribuyentes de la barriada de La Ribera lo éramos, pero no de segunda clase,¡no! Ya estábamos harto del crónico olvido municipal, pero de todos los gobiernos los de antes y los de después, por que ni la democracia ya instaurada mejoraba en nada día a día. Un díptico fotocopiado y repartido pos las casa los bares, entregados en manos a los vecinos, le decíamos cuales eran nuestros objetivos.
Nuestro siguiente plan era darnos a conocer a las demás asociaciones, pera decirle que separábamos, su colaboración, en cuanto a experiencia ya adquirida para evitar, en la medida de lo posible, caer en los mismos errores. El tercer eslabón era la prensa ser la mosca mojonera durante un tiempo diciendo la verdad sobre la situación vergonzosa de cómo nos marginaban, sería muy largo de contar aquí, las carencias, de nuestro barrio, pero baste con decir; que no teníamos una línea de autobús acorde con nuestras necesidades, no había alcantarillado en las calles, eran pozos ciegos que cada cual se agenciaba en sus corrales o patios, la luz publica era mas que escasa, y de “tendedero” con una línea que no resistía ni las inclemencias del tiempo, ni la potencia necesaria, los cortes eran cosa de cada día. La recogida de basura se hacía por semana algunas veces lo normal era que se recogiera cuando se acordaban, las calles estaban sin asfaltar y los charcos de lluvias infestaban de larvas de mosquitos nuestro barro aparte de denigrarnos como chabolista, los socavones lo arreglábamos los propios vecinos, ya que no teníamos mas remedio para por llegar secos y limpios a los colegios, al trabajo etc.
En 1988 se creó, se constituyó, lo que ni nosotros mismos creíamos posible una asociación que no titubeaba en alzar la voz, con todo su derecho, después de mas de 40 años de existencia como “diseminado” palabra que acomodaba mucho la indolente postura de los políticos de tres al cuarto, para justificar su ineficacia de equidad para con todos sus conciudadanos. La radio y los periódicos les asustan, así que, ¡ a la yugular! Hicimos una ruta en todas las emisoras de aquel entonces, y llevábamos fotografías de esos días, para que vieran los periodistas que no exagerábamos, enseguida llegaron los partidos a comprarnos, unos para poder joder al que gobernaba, otro para justificar su sueldo de concejal elegido, y otro( el que gobernaba el Ayuntamiento) para que no alarmáramos y deteriorásemos su imagen. Llegaron las primeras cosas que pedíamos, ¡respeto! Como contribuyente, y dignidad, y que jamas se nos dieran largas en los despachos por que entonces la rabia aguantada durante tanto abandono si seria real, nosotros los vecinos, no teníamos que perder con ellos, porque nunca nos dieron nada. Pero ellos tendrían un barrio, pequeño, harto pero con organización como nunca pensé que seriamos capaces. Aun me emociono no por lo que nos puso en justicia social la corporación municipal, sino por la unión y satisfacción de entendernos todos en ese cometido.

No hay comentarios: