10/4/10

"Excursineando" por Huelva capital

Excusionar por Huelva capital”
Pasear por la ciudad donde uno vive, puede hacer que la veas desde otra perspectiva distinta y observes cosas que antes te pasaban inadvertidas, todo va en función de cómo realices ese paseo; si vas de persona tranquila, olvidando las prisas que inconscientemente nos auto imponemos vía despertador mañanero, acelerones que nos marca el semáforo para cruzar, contestar al teléfono móvil, que es él quien nos utiliza a nosotros, al contrario de lo debiera ser, y otros pequeños puñeteros detalles que nos estresan subliminalmente y terminamos en el medico para la receta del “valium”. Por eso este sábado, ¡Ale! decidimos, mi hijo Alberto y mi señora Isabel, pasear, excursionar, patear las calles de una parte de la ciudad, ¿pero cual lugar visitamos como objetivo? ¿Que itinerario? ¡Al parque Moret! Surgió. ¡Eso…!
Desde el Matadero al parque Moret. La ruta sencilla: Cruzar el barrio Reina Victoria, ¡clic! Foto a las casas inglesas, Avenida Pío XII, ¡clic! Foto a media altura a la larga hilera de los plátanos de sombras. Girar a la Avenida de Andalucía, hacia la conocida popularmente como, la fuente “Del Burro”, Barriada de La hispanidad, contemplando el magnifico cambio visual de de sus calles; con su limpieza, adecentación de todos jardines, junto a los arreglos de bloques de viviendas, que la “Junta” está rehabilitando, con ascensores para la ya muy adulta vecindad de la primeras generaciones.

¡Zas! Puerta impresionante del cada vez mas usado por la ciudadanía, del “Parque Moret” que se ve pensado cada detalle que incorporan, como esperando a que seamos los onubenses, lo que dictemos de verdad su uso mas practico.
La gente acude, caminando, en bicicleta, se ven educada, cívica. Barbacoa, bien equipada con fuentes donde lavarte las manos, sombrillas particulares, pues aún la arboleda no da toda su sombra, no se oyen ruidos, la chavalería disfruta de este magnifico día. Cada camino trazado respetando su naturalidad, te lleva au ambiente nuevo, estanque con pato y gambúsias, que estoy seguro es introducida por el Servicio de control de Mosquitos de la Diputación, para contralar la proliferación de mosquitos, ya que estos diminutos pececillos son muy voraces.

Lastima que la edificación adjunta del antiguo “Pabellón de Tiro Olímpico” (creo que es así, como se llamaba) ya en desuso, no se atice para una Escuela Municipal de Hostelería, donde se disfrute de la típica y autóctona cocina choquera.

Un quiosco hermoso, te suministrará de refrescos, helados, “chuches”, etc. Todo su entorno está equipado de papeleras con sus bolsas de plástico.
Tres horas de reconfortante caminata, y hacia la salida por donde entramos antes, donde esta la parte más infantil de este afortunado y recuperado espacio para todos, que tanto tiempo nos ha costado al movimiento vecinal. Felicito pues, al Ayuntamiento de Huelva en especial al alcalde, como a Felipe Arias que creo, que algo o mucho tiene ver en todo esto.

No hay comentarios: